Y CONAMA...?????

Fiscalizan actividades en planta Celco:

(30/enero/2007).- El Comité Operativo de Fiscalización de la Conama (COF), conformado por servicios públicos con competencia ambiental, realizó el viernes 26 de enero una inspección a la construcción de la segunda etapa del vertedero de residuos industriales no peligrosos de la planta Celco Valdivia, como parte del programa de seguimiento ambiental a la empresa.

En la actividad participaron profesionales de Autoridad Sanitaria, CONAF, Sag y Conama.

El proyecto, evaluado ambientalmente a través del EIA proyecto planta Valdivia, fue diseñado en dos etapas, construyéndose la primera fase durante el año 2003. El vertedero de residuos industriales contempla una superficie de 4.9 hectáreas. En él se depositan cenizas, arena y piedra, nudos de rechazo de cocción, restos de corteza sucia, lodos de prensa, papeles, entre otros.

Entre sus obras se incluye un sistema de drenaje sub superficial, impermeabilización por geomebrana, sistema de drenaje de aguas lluvias, muros de contención y caminos y cierres perimetrales. La etapa en construcción involucra la impermeabilización de taludes, obras de drenaje de aguas subsuperficiales y el mejoramiento de la impermeabilización de la primera etapa.

Seguimiento Ambiental a la planta

Nelson Bustos, director regional de CONAMA Los Lagos, indicó que se ha mantenido un proceso riguroso de fiscalización y seguimiento a la planta Celco Valdivia, según lo establece la Resolución de Calificación Ambiental. Estas actividades incluyen la fiscalización al cumplimiento de las resoluciones de calificación ambiental, la supervisión de un monitoreo continuo de 24 horas del ril y emisiones al aire, y la aplicación de una auditoria ambiental nacional de carácter mensual para el seguimiento, verificación e información de las medidas de manejo de efectos ambientales establecidos en la Resolución de Calificación Ambiental que aprobó el proyecto.

Informó que además se desarrolla una auditoria ambiental internacional a cargo del Centro de Tecnologías Limpias de Brasil, cuya labor es evaluar el diseño y la operación de la planta Valdivia en cuanto a la tecnología que ella tiene implementada y su relación con el impacto ambiental asociado.

Asimismo, la empresa debe presentar trimestralmente los resultados del programa de monitoreo ambiental, los que son analizados por el Comité Técnico de CONAMA.